Test diagnóstico de tu Estudio

Tu estudio está en fase inicial: es momento de sentar las bases

Despeja las dudas para avanzar hacia tu sueño con paso firme

Ya estás a las puertas de hacer realidad tu sueño. Muchas personas quieren vivir de lo que aman, pero solo unos pocos se atreven a arriesgarse y apostar por ello.
No te sientas menos que nadie si llevas poco tiempo con tu estudio, o si lo estás creando ahora mismo.

Por el contrario: te has salido de la media el día que has decidido vivir de tu pasión. Enhorabuena por ello.

 

Ahora es el momento de despejar dudas y sentar las bases para construir un GRAN estudio.

 

Lo primero que necesitas tener claro es a qué clientes te quieres dirigir y qué les vas a ofrecer.

Esto te ayudará a resolver muchas otras dudas, como qué hacer para conseguir tus primeros clientes, cómo elaborar un presupuesto y cómo presentar un proyecto.

Como explica Manuel Valverde, coach en comunicación eficaz y profesor del Máster Empresarial Especializado en Interiorismo & Arquitectura (que empieza su segunda edición este mes de enero):

 “para conectar con tu cliente primero tienes que estar conectado contigo mismo”

 

Al haber mirado hacia dentro, y tener claro qué quieres, podrás:

Conocer mejor a tus clientes

Saber cuáles son sus preferencias

Entender sus necesidades

 

Tu comunicación con tus clientes puede ser una ventaja competitiva, aún cuando estás empezando. 

¿Y el tema de los precios? ¿cómo hacer un presupuesto?



Es posible que establecer precios y conseguir nuevos clientes sea tu mayor preocupación en este momento.

Pero insisto: antes de hablar de números, es importante que seas tú quien tenga claro el valor de tu trabajo. 

Dicho esto, para elaborar un buen presupuesto, te ayudará seguir estos pasos:

Recoger la mayor cantidad de elementos que el proyecto vaya a incluir. Es indispensable tener los números súper claros.

Establecer un timing del proyecto y fijar plazos de pago en función de ese timing. 




Mantener transparencia con el cliente en todo momento. Explícale cómo avanza la obra, lo que se ha hecho, lo que queda pendiente… Y, si hay cualquier imprevisto, explícaselo con honestidad total también. Quien paga es siempre el cliente, pero necesita confiar en ti y en tu trabajo.

Por último, al acabar la obra, es importante que el cliente vea todo lo que se ha realizado, para acabar de percibir el inmenso valor de tu trabajo de interiorismo.

¿Y si quieres formarte con los mejores, para enfocarte desde el principio en construir un gran estudio?

Pues esto es justamente lo que te ofrezco en el Máster Empresarial Especializado en Interiorismo y Arquitectura.

Lo principal será que creas en ti, y que abras tu mente a conocer todo el recorrido empresarial que puedes seguir para llevar a tu estudio tan lejos como desees.

Las plazas ya están abiertas para la segunda edición, que tendrá lugar del 20 de enero hasta el 14 de abril de 2022.

VER TODA LA INFORMACIÓN